viernes, 12 de agosto de 2011

HISTORIA DE ALAUSÍ

Alausí significa Cosa de gran estima y querida, este distrito sufrió mucho el año de 1699, con el hundimiento del Carihuairazo. Alausí fue una de las primeras poblaciones que los conquistadores españoles fundaron en los territorios del antiguo Reino de Quito, ceremonia que llevó a cabo Sebastián de Benalcázar el 09 de junio de 1534. En los primeros años de la conquista fue erigida en Tenencia y mantenía bajo su jurisdicción a los pueblos de Chunchi, Guasuntos, Sibambe y Tixán.

Por su importante situación geográfica, durante la colonia se convirtió en punto de enlace entre las poblaciones de la costa y de la sierra, y al iniciarse las luchas por la libertad fue una de las primeras que plegaron a la Revolución del 09 de Octubre de 1820, proclamando su independencia el 13 de noviembre de ese mismo año, luego de conocer el triunfo patriota en la batalla del Camino Real. Debido al importante desarrollo alcanzado durante la colonia, cuando nuestra Patria paso a formar parte de la Gran Colombia, el Congreso reunido en Bogotá, el 25 de Junio de 1824, expidió la Ley de División Territorial, en esta ley se da a ALAUSI la categoría de Cantón de la Provincia de Chimborazo, constituyéndose así en uno de los Cantones mas antiguos de la República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario