viernes, 12 de agosto de 2011

LUGARES TURÍSTICOS DE ALAUSÍ

Alausí es declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad  por ser uno de los pueblos con más trayectoria, tradiciones, costumbres y lugares turísticos.

Entre los mas visitados tenemos:

Gruta De La Virgen De Lourdes
Se encuentra en la parroquia Huigra, es uno de los principales atractivos de esta parroquia, está ubicada en la falda de la montaña, llena de jardines y escalinatas que forman un conjunto armonioso. La Topografía de este lugar es muy accidentado, lo que permite el desarrollo de la agricultura con mayor porcentaje.

Monumento A San Pedro
Este monumento puede ser observado desde la panamericana y su acceso es fácil ya que se han implementado escalinatas para poder llegar hasta el monumento, los espacios verdes proporcionan una agradable imagen de este sitio, este lugar es un mirador natural en donde se observa toda la ciudad.

El Ferrocarril
Se encuentra en el corazón mismo de la ciudad y forma parte en una fascinante aventura hacia la nariz del diablo, cuyo recorrido atraviesa inigualables paisajes y diversidad cultural. El viaje en el tren es una experiencia única para los apasionados por el vértigo.

Centro Histórico
Tiene 200 viviendas, de las cuales la mayoría fue construida en el siglo XIX y están ubicadas en las calles García Moreno, Villalba, Bolívar, Eloy Alfaro, Pedro Dávila, Colombia y 5 de Junio.

Iglesia Matriz
Ubicada frente al parque 13 de Noviembre, la misma fue construida en el siglo XVIII con piedras extraídas desde las minas de Chiripungo, ubicadas a 2 kilómetros de la ciudad. El templo mide 50 metros de longitud por 18 metros de latitud descontando el grueso de las paredes que son anchas y bien construidas. Todo el templo tiene dos cubiertas una encima de otra. Desde el arco Toral hasta la puerta de este tramo de cubierta se hallan seis ventanas a cada lado con bastidores de vidrios blancos y de color, están construidos seis arcos laterales y reformando el área total, todo de estilo Romano.


Lagunas de Ozogoche
Las lagunas de Ozogoche, que en quichua significa Deseoso de comer carne, son una colección de unas cuarenta y cinco lagunas o lagos, dentro del Parque Nacional Sangay, en la provincia de Chimborazo. Veinte kilómetros al sur de Guamote y 36 kilómetros al este de la localidad de Palmira, estas lagunas son un gran ejemplo de la remota y vasta belleza natural del Ecuador. Las lagunas están a una altitud de unos 3700 metros, en medio de los paramos y entre las altas cumbres de los Andes del sur del Ecuador.
Las Lagunas de Ozogoche, son también muy conocidas por la observación de aves. Tal vez el aspecto más legendario de las Lagunas de Ozogoche, es que cuenta con uno de los fenómenos más desconcertantes del mundo natural.

LA NARIZ DEL DIABLO
Uno de los atractivos turísticos del Ecuador y de la provincia Chimborazo es lo que fue llamado alguna vez "el ferrocarril más dificil del mundo". Este tren parte de Riobamba, pasa por Guamote y Alausí y desciende por "la Nariz del Diablo"- una pared de roca muy empinada - a la zona tropical de la costa ecuatoriana, llegando finalmente a Guayaquil.
Actualmente el destino final del viaje es la ciudad de Alausí. Originalmente el destino final era la ciudad de Duran en la provincia del Guayas, pero parte de las rieles fueron destruidas una y otra vez por deslaves y derumbes y por el fenómeno "El Niño" hace años. Las autoridades estan trabajando en la reconstrucción de la vía ferrea, pero la apertura del tramo completo hasta Durán no esta previsto a corto plazo.

2 comentarios:

  1. estoy preparando mi equipaje para viajar a Alausi y conocer sus bellezas naturales y por supuesto subir al tren y hacer el recorrido..Dios nos bendiga y todo salga bien.

    ResponderEliminar
  2. deberían actualizar la información de las demás parroquias también

    ResponderEliminar